SIMPOSIO SOBRE CRISIS CLIMÁTICA Y SANITARIA

Este simposio, organizado entre la Cátedra Salud y Cambio Climático Universidad de Barcelona/MútuaTerrassa, la Generalidad de Cataluña y el Ministerio de Sanidad del Gobierno español, tendrá lugar los días 9 de octubre (Paranimfo del edificio histórico de la Universidad de Barcelona) y 10 de octubre (Aula Magna de la Facultad de Biología de la UB, campo, españoles e internacionales.

En el transcurso de estos días, los expertos se centrarán en la presentación y el debate de políticas innovadoras del sector salud en dos ámbitos clave para la lucha contra el cambio climático:

  • Cómo adaptar nuestro sistema sanitario para hacer frente a los efectos del cambio climático y la contaminación ambiental en la salud, con especial énfasis en estrategias de salud pública que protejan a las poblaciones más vulnerables, especialmente a las portadoras de enfermedades crónicas.
  • Cómo mitigar el impacto ambiental del sector sanitario abordando estrategias como la eficiencia energética, la inversión en tecnologías verdes, el uso de transporte sostenible, la economía circular y la colaboración con la industria farmacéutica.

El simposio tendrá como objetivo la generación de estrategias y recomendaciones para fortalecer la resiliencia del sistema sanitario frente al cambio climático y los retos ambientales.En este marco, se presentarán algunas de las iniciativas e investigaciones más innovadoras que se están llevando a cabo tanto en nuestro país, así como a nivel europeo e internacional. Contaremos con destacadas instituciones (OMS, Comisión Europea,...), académicas y de investigación que compartirán su enfoque sobre la protección de la salud en el contexto del cambio climático.

La importancia de este Simposio no sólo radica en el análisis de los retos actuales, sino en la construcción conjunta de soluciones que fortalezcan la resiliencia de nuestra sociedad frente a los impactos del cambio climático en la salud pública.