Hace tres años, con motivo del décimo aniversario del programa PROA en MútuaTerrassa, iniciamos con gran ilusión las I Jornadas de Actualización PROA.

Con este espíritu nacen las III Jornadas PROA, fieles a nuestra vocación de compartir conocimiento y estrategias efectivas y promover una práctica clínica más responsable en el uso de antimicrobianos.

Este año, el programa se estructura en cuatro grandes bloques temáticos. En la mesa I, abordamos retos clínicos que hace poco parecían impensables, como el tratamiento oral de infecciones del SNC o la posibilidad de reducir el espectro antimicrobiano en infecciones graves. La mesa II, en formato interactivo, pone el foco en situaciones reales y casos clínicos que nos invitan a repensar decisiones cotidianas. La mesa III nos lleva al terreno del debate con dos controversias PRO-CON de alto nivel: el uso de macrólidos en la NAC y el tratamiento de portadores asintomáticos de ITS. Por último, la mesa IV pone el diagnóstico microbiológico en el centro de las estrategias PROA, con reflexiones sobre estudios de colonización y el rol de la secuenciación masiva.


Os esperamos con renovada ilusión.

Sin más, os saludan cordialmente, los coordinadores del curso:

Beatriz Dietl, facultativa especialista del servicio de Enfermedades Infecciosas y miembros del grupo
PROA MútuaTerrassa
Jordi Nicolás, jefe del Servicio de Farmacia Hospitalaria del HUMT
Esther Calbo, jefa del Servicio de Enfermedades Infecciosas del HUMT

Patrocinado por

Con el aval científico