Programa

Directoras del curso
Dra. Carme Loras
Dra. Yamile Zabana

8.00h Recogida de documentación

8.15h Sesión inaugural y objetivos

Helena Monzón. Directora Médica del Ámbito de servicio Asistencial del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT).
Carmen Loras. Jefe del servicio del Aparato Digestivo del HUMT

8.30h SESIÓN I Apoyo de enfermería a todo el recorrido de un paciente: a propósito de un caso

Moderadora:
​​​Cristina Fernández Muñoz. Supervisora ​​del área de Consultas Externas del HUMT

Presentación del caso

Olga Benítez. Enfermera especializada en la Unidad de Enfermedades Inflamatorias Intestinales del servicio del Aparato Digestivo del HUMT

Control en la consulta de Atención Primaria.

xxx. Enfermera del CAP xxx.

Control en la consulta de alto riesgo de CCR.

Mar Pujals. Enfermera especializada del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Control en la consulta de Enfermedad Inflamatoria Intestinal.

Olga Benítez. Enfermera especializada del servicio del Aparato Digestivo del HUMT

Control en la consulta de Hepatología.

Anna Agustí. Enfermera especializada del servicio del Aparato Digestivo del HUMT

Discusión

9.30h Sesión II importancia del manejo multidisciplinar: Manejo del reflujo gastroesofágico

Moderadora:
​​Yamile Zabana. Médico adjunto del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Caso de un paciente con reflujo gastroesofágico.

Joan Riera. R4 del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Abordaje desde Digestivo.

Ingrid Fajardo. Médico adjunta del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Abordaje de Cirugía.

Joaquín Rodríguez Santiago. Jefe clínico del servicio de Cirugía General. Unidad de cirugía Esofagogástrica del HUMT.

Discusión

10.30h Sesión III Unidades monográficas: Endoscopia-pancreas

Moderadora:
Carme Loras. Cap del servei de l’Aparell Digestiu de l’HUMT.

Presentación de la nueva Unidad Biliopancreática

Isabel Salvador y Sonia Fernández. Médicas adjuntas del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Importancia de la llamada previa a la endoscopia digestiva. Papel de enfermería

Ingrid Martin. Enfermera de Endoscopia Digestiva del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Discusión

11.25h Pausa- café

11.50h Sesión IV Temas de actualidad

Moderadora:
Maria Esteve. Metgessa adjunta del servei de l’Aparell Digestiu de l’HUMT.

Perspectiva de género en Medicina

Blanca Coll-Vinent. Metgessa adjunta d’Urgències de l’Hospital Clínic i Provincial de Barcelona.

Discusión

12.35h. Sesión V Patología prevalente de Digestivo a la Atención Primaria I . Criterios de derivación y casos ejemplo

Moderadora:
Montse Aceituno. Metgessa adjunta del servei de l’Aparell Digestiu de l'HUMT.

Patologia funcional. Distensió funcional. Intolerància a sucres? SIBO? Cas clínic

Arnau Artero. R2 del servei de l’Aparell Digestiu de l’HUMT.
Albert Martin-Cardona. Metge adjunt del servei de l’Aparell Digestiu de l'HUMT.

Esteatosis hepática metabólica. Caso clínico

Arnau Artero. R2 del servicio de Aparato Digestivo del HUMT.
Berta López. Médico Adjunta del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Discusión

13.05h SESIÓN VI Patología prevalente de Digestivo en la Atención Primaria II. Criterios de derivación y casos ejemplo

Moderadora:
Laura Ruiz. Metgessa adjunta del servei de l’Aparell Digestiu de l’HUMT.

Dispepsia. Caso clínico.

Joan Riera. R4 del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.
Bea Arau. Médico Adjunta del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Alteración de la bioquímica hepática. Caso clínico.

Joan Riera. R4 del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.
Laura Bordoy. Médico adjunta del servicio del Aparato Digestivo del HUMT.

Discusión

14.45h Clausura