Noticias

Puesta en marcha de las nuevas dependencias del Centro de Atención y Seguimiento en las Drogodependencias de Terrassa

El pasado viernes recibió la visita de Candela Calle, gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Nord y directora de los servicios territoriales de Salut en la región

El nuevo Centro de Atención y Seguimiento en las Drogodependencias de Terrassa -ubicado en la calle de Sant Cristòfol, 71 y gestionado por MútuaTerrassa- se ha puesto en funcionamiento recientemente con la unificación de la unidad de alcoholismo y la de drogodependencias en un mismo espacio. De esta forma se contribuye a optimizar recursos en beneficio de la atención a los pacientes.

El nuevo equipamiento, que forma parte de la red pública de servicios de salud mental, ha ampliado sus espacios y cuenta ahora con un total de 360m2 situados en una única planta ya disposición de los pacientes con patologías vinculadas a drogodependencias. Además, dispone también de una sala de actividades terapéuticas concebida para desarrollar sesiones grupales de prevención en términos de alcoholismo, drogadicción y otras problemáticas derivadas de las drogodependencias.

Las nuevas dependencias cuentan con un total de una decena de consultorios, una zona de enfermería, un área administrativa y una sala de espera. Uno de estos consultorios dispone de doble acceso a fin de garantizar la máxima seguridad para los profesionales. La distribución del resto de espacios así como la ubicación del mobiliario se ha dispuesto con ese mismo propósito.

Las nuevas dependencias cuentan con un total de una decena de consultorios, una zona de enfermería, un área administrativa y una sala de espera. Uno de estos consultorios dispone de doble acceso a fin de garantizar la máxima seguridad para los profesionales. La distribución del resto de espacios así como la ubicación del mobiliario se ha dispuesto con ese mismo propósito.

En términos de servicios, el nuevo espacio continuará facilitando evaluación y orientación diagnóstica y terapéutica, tratamiento farmacológico de la adicción, psicoterapia individual y grupal (tanto a usuarios como a las familias) así como servicios relacionales con la salud física y la reducción de riesgos asociados al consumo.