Noticias

La Unidad de HBP interviene en un estudio nacional sobre el movimiento de las células tumorales durante la cirugía de cáncer de páncreas

El trabajo está liderado por el Hospital Universitario Virgen del Rocío y podría plantear nuevas estrategias para evitar el crecimiento del tumor después de la intervención o incluso su extensión a otras zonas del cuerpo

La Unidad de Cirugía Hepatobiliopancreática (HBP) del Servicio de Cirugía General del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) ha participado en el primer estudio nacional que describe el movimiento de las células tumorales mientras se practica una intervención de cáncer de páncreas.

Se trata de un trabajo desarrollado por los especialistas del Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla -liderados por el Dr. Javier Padillo, jefe de cirugía del centro- en el que han intervenido otros nueve hospitales españoles con experiencia en cirugía de cáncer de páncreas, entre ellos el HUMT.

En el marco del estudio, los investigadores han detectado qué tipo de células se asocian con mayor probabilidad a la aparición de metástasis y qué factores contribuyen a ello. Además, el trabajo podría plantear nuevas estrategias para evitar el crecimiento del tumor después de la intervención o incluso su extensión a otras zonas del cuerpo.

En este sentido, la agrupación de células tumorales en forma de uvas (“clúster” en inglés) han mostrado tener un mayor riesgo de metástasis a distancia. El hallazgo resulta muy relevante ya que la aparición de recurrencia en esta tipología de pacientes no es infrecuente y este hecho tiene una repercusión importante en la supervivencia de los enfermos en cuestión.

Esta investigación multicéntrica, denominada CETUPANC, ha sido financiada por el Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Sanidad y ha durado un total de ocho años. Los resultados obtenidos han sido publicados, de momento, en dos revistas de gran impacto en el ámbito de la cirugía: el International Journal of Surgery y el British Journal of Surgery Open.