Noticias

El HUMT realiza la primera tiroidectomia endoscópica mínimamente invasiva con la técnica BABA

Se trata del primer procedimiento de este tipo que se lleva a cabo en Cataluña y se caracteriza por un acceso a la glándula con abordaje endoscópico completo por doble vía axilo-mamaria, el cual evita la cicatriz en el cuello

La Tiroidectomia endoscópica mínimamente invasiva mediante la técnica BABA -Bilateral Axilo Breast Approach- es un innovador procedimiento que posibilita acceder a la tiroides sin ninguna incisión en el cuello y permite llegar a través de un abordaje endoscópico subcutáneo bilateral en ambas axilas y mamas (areolas mamarias).

El Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) lo ha empezado a aplicar recientemente con el objetivo de posibilitar un abordaje cumplido de la tiroides, dar respuesta a los requerimientos estéticos del paciente y continuar apostando por una cirugía mínimamente invasiva y segura.

La mencionada vía de enfoque bilateral axilar de la mama consigue también agilizar la recuperación del paciente, disminuir el dolor postoperatorio y evitar las cicatrices visibles. En cuanto a la tarea del cirujano, permite una mejor visión y movimiento del profesional, hecho que facilita la intervención y se gana también en términos de versatilidad. La técnica en cuestión se emplea únicamente en el caso de nódulos de tiroides benignos y que cuenten con una biopsia previa. En este sentido, actualmente no se aplica a nivel oncológico.

Orígenes de la tiroïdectomia endoscópica por vía axilar-mamaria
Desde hace años esta técnica se realiza en varios países de Asia -entre ellos Corea del Sur o Japón, donde culturalmente este tipo de cicatrices tienen connotaciones estéticas bastante negativas- y ha demostrado ser una alternativa totalmente efectiva a la cirugía clásica con incisión.

En Europa, la población pide cada vez más la realización de técnicas quirúrgicas sin cicatrices visibles, igual que las implementadas en otras áreas de la cirugía digestiva o mamaria. En el Estado español, donde la incidencia de patología tiroidea es bastante elevada, estas técnicas todavía no están del todo implementadas de forma sistemática a pesar de que cada vez más la población reclama vías de abordaje que no comporten la estigmatización social asociada a menudo a la cicatriz cervical.

La técnica Bilateral Axilo Breast Approach (BABA) es más reciente y permite acceder a la glándula de la tiroides sin ninguna incisión en el cuello. El procedimiento se realiza mediante un abordaje endoscópico subcutáneo bilateral a través de las dos axilas y las dos areolas mamarias.