Noticias

Inscripciones abiertas del primer simposio sobre la crisis climática y sanitaria

Se celebrará bajo el título “Políticas innovadoras para la mitigación y adaptación en el sector salud” y acogerá una cuarentena de expertos que intervendrán como ponientes

Los próximos 9 y 10 de octubre la Universidad de Barcelona acogerá la celebración del I Simposio sobre la crisis climática y sanitaria organizado por la Cátedra UB MútuaTerrassa de Salud y Cambio Climático con el apoyo del Ministerio de Sanidad y la Consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña.

Bajo el lema “Nos va la vida! Ven y Actuamos”, el simposio contará con una cuarentena de expertos -también internacionales (OMS, Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud, Comisión Europea,...)- que intervendrán como ponentes y será inaugurado por Javier Padilla, secretario de Estado del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España; Sílvia Paneque, consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat de Cataluña; Joan Guàrdia, rector de la Universidad de Barcelona y Antoni Abad, presidente de MútuaTerrassa. La inauguración se acontecerá el jueves 9 de octubre a las 9h en el Paraninfo del Edificio histórico de la Universidad de Barcelona.

El encuentro abordará temas tan relevantes como las políticas prioritarias en términos de cambio climático y salud; la respuesta sanitaria internacional a la crisis climática y sanitaria; la mitigación de sus efectos en cuanto a eficiencia energética, gestión de residuos y políticas de transporte y también de investigación, innovación, tecnologías verdes e industria farmacéutica y la adaptación a nivel de salud pública y también en términos de organización del sistema de salud. El cierre será el viernes 10 a las 13.15h en el Aula Magna de la Facultad de Biología de la Universidad de Barcelona e intervendrá Josep Rull, presidente del Parlamento de Cataluña.

La Cátedra UB MútuaTerrassa de Salud y Cambio Climático
Creada en septiembre del 2023, tiene como objetivo promover el conocimiento, la investigación, la formación, la docencia y la divulgación del binomio salud y cambio climático. Así mismo, también pretende contribuir a la comprensión de las relaciones que se establecen entre los cambios medioambientales y la salud pública, y dotar a personas y comunidades de los conocimientos y las capacidades necesarias para afrontar los retos sanitarios que plantea el cambio climático.

Por inscripciones entráis a: https://www.mutuaterrassa.com/jornades/ca/simposi-crisi-climatica-sanitaria/inscripcions-simposi