El autor es Oriol Sánchez, técnico de la Dirección Financiera de la entidad
Noticias
"Sant Jordi y el dragón de la Tierra herida", ganador del VIII Concurso de cuentos de Sant Jordi de MútuaTerrassa

Un total de veintitrés obras son las que este año han participado en el VIII Concurso de Cuentos de Sant Jordi promovido por la entidad con el objetivo de fomentar la lectura, los hábitos saludables y la concienciación de los más pequeños sobre la salud. La temática del cuento de este año -tal y como establecían las bases reguladoras del concurso- ha sido el cuidado de la salud de nuestro planeta.
El cuento "San Jordi y el dragón de la Tierra herida", escrito por Oriol Sánchez, técnico de la Dirección Financiera de MútuaTerrassa, ha resultado la obra ganadora. Así lo decidió el jurado integrado por Francesc Puig, presidente del Comité Mutua y Sociedad, Natàlia Albà, directora de Comunicación de MútuaTerrassa, Laia Zarza, técnica del Compromís Verd y Mireia Lienas, maestra de primaria y pedagoga de la escuela L'Avet. La dibujante Mónica Ramoneda se ha hecho cargo de las ilustraciones.
El respeto hacia el planeta desde la vertiente de los más pequeños
El cuento de Sant Jordi de este año tiene como finalidad concienciar a los niños sobre los efectos del cambio climático en la salud de nuestro planeta y la importancia de actuar para cuidarlo y protegerlo. Mediante una historia de Sant Jordi diferente y cautivadora, el cuento invita a los más pequeños a reflexionar sobre la conveniencia de velar por el futuro del planeta y entender que cuidarlos es una responsabilidad compartida.
Además, la historia propone ir más allá de las apariencias y descubrir que el dragón de esta adaptación de la leyenda no es nuestro enemigo, sino un reflejo del dolor de la Tierra, que sólo pide que le ayudemos en beneficio de todos. El cuento busca hacer entender a los niños que la salud de nuestro planeta se está estropeando y les propone participar activamente en la resolución de esta problemática.
Herramienta didáctica a disposición de pacientes, profesionales, educadores y sociedad en general
El cuento pretende convertirse en un recurso para acompañar a los niños ya sus familias en su apuesta por el cuidado del planeta y la denuncia de cualquier acción que lo impida. La edición de este año forma parte de la colección de cuentos que desde el año 2010 edita MútuaTerrassa coincidiendo con el Día de Sant Jordi, con el objetivo de promover la adopción de hábitos y comportamientos saludables entre los más pequeños.
Se trata de la 15ª obra editada por la entidad en el marco de esta iniciativa y a partir del 22 de abril se podrá descargar gratuitamente desde la web corporativa de la entidad (www.mutuaterrassa.cat) como herramienta didáctica para las familias de los pacientes pediátricos, profesionales de la salud, educadores y la sociedad en general. También se repartirá por los emplazamientos de la entidad que prestan atención pediátrica.
"Sant Jordi y el dragón de la Tierra herida", del papel en el escenario
El jueves, 24 de abril, el salón de actos del edificio docente de MútuaTerrassa se convertirá -a partir de las 15.30h- en el escenario de la representación teatral del cuento. Un año más, será interpretado por los alumnos de 5º de la escuela terrassenca L'Avet y el resto de compañeros de la escuela asistirán como público. Una vez finalizada la obra, la comunicadora y presentadora de televisión Elisabet Carnicé interactuará con los alumnos para debatir juntos sobre la importancia de velar por la salud del planeta y se establecerá un turno de preguntas para resolver sus inquietudes. El acto cerrará con la entrega y firma de cuentos por parte del autor.
Puede acceder a todos los cuentos publicados en este enlace