Noticias

MútuaTerrassa celebra Sant Jordi con rosas, libros y la representación teatral del cuento “Sant Jordi i el drac de la Terra ferida”

El acto central tuvo lugar el 24 de abril con la teatralización del cuento de la mano de los niños y niñas de 5º curso de la Escuela L'Avet con la periodista y comunicadora, Eli Carnicé

El pasado 23 de abril, la entidad celebró la Diada de Sant Jordi con un conjunto de actividades de cariz lúdico y social para compartir los valores culturales propios de esta festividad.

Los niños y jóvenes de la unidad de TEA del HUMT ofrecieron una sesión muy especial de música en el Centro Vallparadís, que contó con la participación del Prof. Manel José Ruiz Segarra, maestro del conservatorio de Música de Terrassa y del estudiante de enfermería, Mireia Campoy que interpretaron unas preciosas piezas en el piano.


El acto principal tuvo lugar el día 24 de abril con la representación teatral de "San Jorge y el dragón de la Tierra herida", escrito por Oriol Sánchez, técnico de la dirección financiera de MútuaTerrassa, el cuento publicado MútuaTerrassa forma parte de la colección que edita desde el 2010. La obra, terrassenca El Avet estuvo dinamizada por la presentadora y comunicadora, Elisabet Carnicé.

  • En los Centros de Atención Primaria se montaron rincones de lectura dirigidos a los más pequeños con la presencia del cuento editado este año por MútuaTerrassa.

    Desde Áptima Centro Clínico se conmemoró ese día con todos los pacientes ingresados ​​que en la bandeja del desayuno recibieron una rosa y el libro "San Jorge y el dragón de la Tierra herida". También todos los niños que tuvieron consulta en Pediatría de los centros de Terrassa, Sabadell y Sant Cugat recibieron el cuento.

    La Aseguradora de MútuaTerrasa, como es tradición celebró ese día regalando rosas y el cuento de San Jorge "San Jorge y el dragón de la Tierra herida" a todos los mutualistas que se pasaron por su oficina de la Avenida Jacquard.

    Por otro lado, el equipo de HAD coincidió con el alcalde de Terrassa, Jordi Ballart, en una de las residencias que el equipo presta asistencia. Las 4 profesionales del equipo HAD recibieron una rosa de parte del consistorio.

Los centros gestionados por la Fundació Vallparadís, activos en la Diada de Sant Jordi

  • Como es tradición, el pasado 23 de abril, algunas de las residencias y centros de día mayores, para personas con discapacidad intelectual y salud mental celebraron Sant Jordi, con tenderetes de rosas y manualidades realizadas por los residentes.

    Os presentamos algunos ejemplos como los Hogares – Residencias Triginta y Casa Marquès, que este año pusieron dos tenderetes con rosas, libros y otras manualidades realizadas por los residentes.

    Por su parte, desde la Casa Vapor Gran se preparó el tradicional tenderete de Sant Jordi con rosas y varios detalles realizados por los residentes. Este año un grupo de voluntarios de CaixaBank, que se distribuyeron más de la Casa Vapor Gran, por las Residencias Horta, Bon Pastor, Poblenou, Falguera y Casa Badina, repartieron rosas entre los usuarios y usuarias de los centros con motivo del día de Sant Jordi.

    Tanto el grupo de voluntarios como las personas usuarias gozaron mucho de la experiencia, tal y como ellos mismos expresaron, y pudieron compartir momentos muy entrañables en un día tan especial.

    Desde la Fundació Vallparadís quieren expresar su más sincero agradecimiento por la iniciativa y por la implicación de todas las personas que les han visitado.