Se celebró el pasado viernes, 10 de octubre, y el medio hizo partícipes a varios profesionales del Ámbito de la Salud Mental de la entidad
Noticias
Cugat.cat se vuelca en la difusión del Día Mundial de la Salud Mental y lo hace extensivo a toda la semana
Concienciar sobre la importancia de la Salud Mental y movilizar esfuerzos de apoyo a esta causa es el propósito que persigue el Día Mundial de la Salud Mental, que se celebra anualmente el 10 de octubre. Para ayudar a dar difusión Cugat.cat recurrió a algunos profesionales de la entidad vinculados al ámbito de la Salud Mental. Cada uno desde su especialidad ha contribuido a dar visibilidad a diversas patologías de este terreno y ponerlas en el centro mediático durante una semana.
En ese sentido, el mismo día 10 publicaron una entrevista con la Dra. Menchu Natividad, jefe del servicio de Salud Mental de Adultos de MútuaTerrassa, a lo largo de la cual desgranó el proyecto de la Unidad Funcional de Mujeres con Esquizofrenia. Se trata de una iniciativa pionera en el mundo en atención comunitaria y con perspectiva de género que se puso en marcha el pasado 2023 en el seno de la entidad.
El lunes 13 de octubre Cugat.cat se centró en los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y para profundizar entrevistó a Marta Curet, psicóloga referente en TCA del servicio de Salud Mental Infanto Juvenil de la entidad. La experta detalló -entre otras- las tipologías de TCA que existen, las señales de alerta que pueden ayudar a realizar una detección precoz y se refirió también a algunos de los mitos más extendidos en torno a este trastorno. Sin embargo, Curet se muestra optimista y asegura que -gracias a la detección cada vez más precoz de la enfermedad- "la recuperación total del TCA es posible".
Las adicciones y la salud mental también han despertado el interés informativo de Cugat.cat y en este sentido, el pasado miércoles 15 de octubre, difundieron una entrevista con el dr. Álvaro Muro, coordinador del área de adicciones de MútuaTerrassa. En el transcurso de esta alerta de que el consumo de drogas es el principal factor de agravamiento de los trastornos mentales graves y precisa también que la adicción no es un vicio, sino un trastorno biológico.
Ver la entrevista Dra. Natividad:
https://www.cugat.cat/?post_type=noticies&p=352444
Ver la entrevista Marta Curet:
https://www.cugat.cat/noticies/marta-curet-psicologa-la-recuperacio-total-del-tca-es-possible/
Ver la entrevista Álvaro Muro:
https://www.cugat.cat/noticies/alvaro-muros-laddiccio-no-es-un-vici-no-hi-ha-trastorn-mes-biologic-que-el-consum-de-drogues