Noticias

Los medios locales se hacen eco de las acciones previas de divulgación enmarcadas en el XXX Premio de Enfermería

La radio municipal de Rubí, de Terrassa, la televisión local de esta ciudad y otros medios han acompañado las actividades de sensibilización programadas a lo largo de esta semana

En el transcurso de los días previos al acto, que se ha celebrado hoy, las calles de Terrassa y Rubí se han llenado de puntos informativos de promoción y prevención de la salud con el objetivo de fomentar hábitos saludables y prevenir la aparición de determinadas enfermedades.

El magacín matinal “Rubí al Día” de la radio municipal de Rubí se hizo eco el lunes y el miércoles, con una conexión en directo desde uno de los puntos informativos de la ciudad.

Al día siguiente el martes, el magacín matinal “El Submarino” de la radio municipal de Terrassa incorporó también una entrevista centrada en esta misma temática. En todos los casos las noticias hicieron referencia a las tres décadas de trayectoria del premio.

Miguel Ángel Molina, director de enfermería de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa, atendió las peticiones de los medios. Susana Lamana, directora de gestión asistencial del Ámbito de Servicio Sociosanitario de la entidad, llevó a cabo también una colaboración mediática, en este caso con el Diari de Terrassa. Ésta se publicará mañana viernes, junto con la relación de trabajos galardonados.

Acciones previas de divulgación
En cuanto a Terrassa, el lunes 12 de mayo el Paseo Conde de Ègara acogió una carpa sobre diabetes, el martes 13 en la Plaça Vella se instaló una mesa de salud mental y la Rambla de Ègara (a la altura del CAP Rambla) también se convirtió en un punto de información y en enfermedad sobreproducto.

El miércoles 14 fue el turno de las enfermedades vasculares -como el Ictus o el Infarto Agudo de Miocardio- y la reanimación cardiopulmonar junto con la maniobra de Hemlich. Ambas carpas se ubicaron a la altura del número 35 del Raval de Montserrat. Todas las mesas fueron atendidas por profesionales de enfermería de la entidad y acontecieron entre las 9 y las 13h (exceptuando la de diabetes que se montó en franja de tarde, entre las 17 y las 19h).

En referencia a Rubí, fueron dos los puntos informativos que se pusieron a disposición de la ciudadanía y se centralizaron el miércoles 14. El primero fue sobre enfermedades vasculares y se ubicó en la Plaza del Mercado Municipal delante y el segundo se centró en la reanimación cardiopulmonar junto con la maniobra de Hemlich y se ubicó. Ambos se celebraron en franja de mañana, también entre las 9 y las 13h como en Terrassa.

Escuchar la entrevista en Ràdio Rubí:
https://www.radiorubi.cat/news/id/radiorubi_news_30613
Escuchar la entrevista en Ràdio Terrassa: (dimarts 13.05.25 Minut 0:50:10)
https://terrassadigital.cat/radio/el-submari/
Ver la noticia de Canal Terrassa:
https://terrassadigital.cat/dia-de-la-infermeria-una-jornada-per-celebrar-i-reivindicar/
Ver la conexión en directo de Ràdio Rubí:
https://www.radiorubi.cat/rubialdia
Ver la galeria fotográfica del Món Terrassa:
https://monterrassa.cat/fotos/fotogaleria-mutuaterrassa-informa-a-peu-de-carrer-sobre-malalties-cardiovasculars/