Noticias

El Ámbito sociosanitario celebra la decimosexta edición de su jornada científica bajo el lema “Nos cuidamos para cuidar”

Se presentarán cerca de una decena de trabajos científicos desarrollados el pasado 2024

El próximo jueves, 23 de octubre, el Edificio Docente acogerá la XVI jornada Fundació Vallparadís con el objetivo de compartir conocimiento sobre buenas prácticas, presentar proyectos de mejora continua y aplicación directa y dar a conocer trabajos y experiencias desarrollados el año pasado y presentados en diversas jornadas y congresos.

La inauguración irá a cargo del dr. Esteve Picola, director general de la entidad y el sr. Ramon Ramells, gerente de la Fundación Vallparadís MútuaTerrassa y tendrá lugar a partir de las 9.15h. Brahiam Moreno, auxiliar técnico referente de la Residencia y Centro de Día Montserrat Betriu, se encargará de presentar la jornada y acto seguido se llevarán a cabo las presentaciones de los trabajos y experiencias, todas ellas vinculadas al terreno sociosanitario.

Centradas en aspectos tan diferenciados como las enfermedades neurodegenerativas, los sentimientos de los profesionales ante las conductas de las personas con discapacidad intelectual, el activismo en salud mental como herramienta para combatir el autoestigma y para fomentar el bienestar emocional o la influencia de las experiencias traumáticas en las personas con trastorno psicótico, se presentarán -al igual que el año pasado-.

Después de la pausa tendrá lugar la Mesa de expertos, bajo el título “Cuidar de nosotros mismos”. Ésta será presentada por Susana Lamana, directora de Gestión Asistencial de la Fundación Vallparadís y dará paso a los diversos miembros que la integran: Montse Ibarra, dietista coordinadora del departamento de Dietética del Hospital Universitario MutuaTerrassa (HUMT), Mia Torrente, psicóloga-coach de Bienestar Emocional, Bet Permanyer, super (FAMT) y Susana González, médica coordinadora del Área Médica del servicio de Salud Laboral de MútuaTerrassa.

Una vez finalizada la mesa tendrá lugar la conferencia "Cuidando al cuidador profesional. Autocuidado ético y emocional" y será presentada también por Susana Lamana. José Luis Bimbela, doctor el psicología, psicólogo salubrista y profesor asociado de la Escuela Andaluza de Salud Pública, será el encargado de pronunciarla.

La jornada se reanudará por la tarde con la presentación de los proyectos -a desarrollar también en varios centros de la Fundación Vallparadís- que optan al Premio al mejor proyecto de este 2025. Acto seguido se llevará a cabo la exposición del proyecto ganador del pasado 2024, que lleva por título “Estrategias para mejorar la ingesta alimentaria en personas con Trastorno de Especilizada Montserrat Betriu. La entrega del premio de este año servirá para cerrar el acto.