Noticias

La Unidad HaD interviene en la I Jornada de Insuficiencia Cardíaca en la Hospitalización a Domicilio

El dr. Gastón Araujo presentó una ponencia

El pasado 25 de febrero, tuvo lugar I Jornada de Insuficiencia Cardíaca en la Hospitalización a Domicilio, organizada por la Sociedad Catalano-Balear de Hospitalización a Domicilio (SCBHD), en la sede de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares (ACMCB).

En este marco el dr. Gastón Araujo, médico adjunto de la Unidad HaD del Hospital Universitario MútuaTerrassa, intervino con una ponencia sobre el manejo de la congestión refractaria en la unidad HaD. Esta comunicación despertó mucho interés, fruto de esto se ha propuesto a la unidad HaD del HUMT liderar un estudio multicéntrico, con todas las HaD de Cataluña que quieran participar, sobre el tratamiento a domicilio con suero hipertónico parenteral de los pacientes con congestión refractaria.

Durante la jornada se presentaron otras ponencias como:

  • Inteligencia artificial e insuficiencia cardíaca. Experiencia del programa Lola, a cargo del dr. Aleix Olivella, médico adjunto del servicio de Cardiología y Unidad Insuficiencia Cardíaca Hospital Universitari Vall d'Hebron de Barcelona.

  • Papel de la enfermería desde el ingreso en la HaD hasta el alta. Puntos claves de la transición, a cargo del sr. David Ble, enfermero de Hospitalización a Domicilio. Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona.

  • ¿Podemos ingresar pacientes con IC en la HaD desde los servicios de Urgencias?, a cargo del dr. Emmanuel Coloma, médico adjunto de Hospitalización a Domicilio del Hospital Clínic de Barcelona.

  • ¿Tiene mi paciente una IC con FEVI preservada? ¿Cómo la trato? Novedades, a cargo de la Dra. Paula Brizuela Reynoso, médica adjunta de Hospitalización a Domicilio de la Corporación de Salud del Maresme y la Selva.

  • Manejo de la IC en fase avanzada/terminal en la HaD, a cargo de la Dra. Anna Garcia, médica adjunta de Hospitalización a Domicilio del Hospital Dos de Maig Barcelona).


También asistieron dos profesionales de la unidad, la Dra. Mireia Martínez Gil y el dr. David Clemente.