Noticias

Los residentes de primer año del HUMT se forman en perspectiva de género en el ámbito de la salud

Se trata de una sesión en formato teatral basada en vivencias y casos cotidianos que se acontecen en los hospitales y centros de salud

El pasado jueves, 2 de octubre, el Vapor Prodis de Terrassa reunió alrededor de unos cincuenta médicos residentes de Formación Sanitaria Especializada de la HUMT en el marco de una jornada matinal de formación centrada en la perspectiva de género en el ámbito de la salud. Fue impartida por la Cooperativa Teatro NUS con el objetivo de trabajar la mencionada temática mediante escenas y dinámicas participativas.

Se trata de una sesión pensada para profesionales sanitarios en proceso de formación y tiene como propósito generar impacto, reflexión y herramientas prácticas para su futura práctica clínica. En este sentido, consta de varios ejercicios de simulación mediante los cuales se exploran situaciones concretas.

La simulación “Fátima y Gracia” puso el foco en la atención a pacientes en consulta y en la reproducción de estereotipos machistas en la atención a mujeres: ¿de donde vienen estas actitudes y como se viven entre los profesionales? Analiza como la socialización patriarcal afecta tanto a profesionales como pacientes, y qué medidas y prácticas ayudan a establecer relaciones de confianza.

El ejercicio “Treu-te les calcetes pone el foco en la atención a personas LGTBIQ. Explora la carencia de conocimiento que suele haber respecto a las disidencias de género y la reproducción de estereotipos, y qué medidas prácticas pueden favorecer una atención respetuosa y específica a las personas de estos colectivos.

En la simulación “Vostè no té res” se trabaja el sesgo de género existente en la atención a los y las pacientes, especialmente en el momento de consulta y de establecer diagnósticos. Permite explorar los imaginarios estereotipados que podemos tener sobre la salud de hombres y mujeres, como es necesario incorporar la perspectiva de género también en la investigación e investigaciones, así como compartir buenas prácticas en clave de atención.