Noticias

La próxima temática del ciclo de conversaciones “Dijousde Mutua” abordará la integración laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad

Se apuntarán las dificultades asociadas a la búsqueda de empleo y se detallarán las particularidades del programa formativo con el que trabaja la entidad para ayudarlas a reintroducirse en el mundo profesional

El próximo jueves, 25 de septiembre, se reanudará el ciclo de conversaciones “Dijous de Mutua” después del período estival. Bajo el título "Integración laboral de mujeres en situación de vulnerabilidad", la conversación tratará sobre el acompañamiento que pueden recibir para volver a trabajar e irá a cargo de Laura Adame, educadora social especializada en violencia de género de la Dirección Corporativa de RRHH. También intervendrá una trabajadora de la entidad que aportará su testimonio. Se trata de la quinta conversación enmarcada en la 23ª edición de esta iniciativa divulgativa sobre salud que tan buena acogida tiene en la ciudad y que cuenta con más de dos décadas de trayectoria.

En términos de contenido, la conversación profundizará en el programa Trabajo y Formación ESAL Línea Mujer -el cual está cofinanciado por los Fondos Europeos y el Servicio de Ocupación de la Generalitat de Cataluña y con el que colabora MútuaTerrassa- y pondrá en valor la conveniencia de contar con una iniciativa de estas características para ayudar a las mujeres en situación de vulnera su vida.

Durante la conversación, la experta se referirá a las características del programa, así como a los requisitos que deben cumplir las mujeres que deseen participar. Además, para acercar a la audiencia los múltiples beneficios de esta iniciativa, la periodista también hablará con una profesional de la organización que empezó a trabajar allí a través del programa. Explicará su testimonio —con el objetivo de servir de ejemplo a otras mujeres que se encuentran en situaciones personales similares—, mientras que Laura Adame finalizará explicando el funcionamiento del programa.

Como en ediciones anteriores, el ciclo se celebra el último jueves de cada mes, mantiene el formato de conversación entre una profesional de la organización y una periodista e incorpora un formato más innovador: el videopodcast. A diferencia de ediciones anteriores, recordamos que las conversaciones se realizarán en directo a las 19:00 h y también podrán verse en el Instagram y YouTube de MútuaTerrassa y en el Facebook y YouTube del periódico digital Món Terrassa.

Tal y como ya avanzamos, el calendario de este año contempla un total de siete conversaciones. La primera se inició el pasado mes de marzo y la última tendrá lugar en noviembre (exceptuando julio y agosto). Los contenidos se han trabajado en base a los temas que mayor interés pueden generar entre el público así como a las aportaciones que los profesionales de la entidad han recogido de sus pacientes. En este sentido, las próximas conversaciones abordarán el proceso degenerativo cognitivo (octubre) y el abordaje del trastorno mental severo (noviembre).