Ambos fueron reconocidos el pasado mes de junio por la Sociedad Honorífica de Investigación Científica Sigma Xi
Noticias
La distinción internacional de la Dra. Mª Jesús Arranz y el Dr. González-Rodríguez propicia el interés del Diari de Terrassa en las respectivas trayectorias profesionales
La Dra. Mª Jesús Arranz Calderón, investigadora y jefa del Laboratorio de Investigación de la Fundación Docencia e investigación MútuaTerrassa, y el Dr. Alexandre González-Rodríguez, adjunto al servicio de Salud Mental del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) y coordinador de los Centros de Salud Mental de Adultos de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT), fueron designados poco antes del verano miembros de pleno derecho -hoja members- por parte de la Sociedad Honorífica de Investigación Científica Sigma Xi.
La noticia no pasó desapercibida por la prensa y en el transcurso de la segunda quincena de julio varios medios hicieron eco del mencionado reconocimiento internacional. Pero el Diari de Terrassa quiso profundizar algo más y destinó una página entera a entrevistarlos con el propósito de poder conocer a fondo las respectivas trayectorias profesionales así como los hitos científicos más relevantes de cada uno. En este sentido, a finales de julio se publicó la entrevista con la Dra. Arranz y a mediados de septiembre se ha publicado la del Dr. González- Rodríguez.
Leer la entrevista de la Dra. Arranz
Leer la entrevista del Dr. González Rodríguez
Sociedad Honorífica de Investigación Científica Sigma Xi
Multidisciplinar e internacional, la sociedad en cuestión fue fundada en 1886 en la Universidad de Cornell (EE. UU.). El Comité de Calificaciones y Membresia de la sociedad ha sido quién los ha distinguido -en reconocimiento a su trayectoria profesional e hitos científicos en el ámbito de la investigación- y ambos profesionales han aceptado los privilegios y las responsabilidades asociadas a estas membresias, tal y como se especifica en la constitución y en los estatutos de la sociedad.
En Sigma Xi no se accede por solicitud, sino que sus miembros escogen a los nuevos que entrarán a formar parte, es decir, por designación de los miembros. Forman parte alrededor de 60.000 científicos e ingenieros de todo el mundo, todos ellos con méritos destacados en la vertiente de la investigación o por su potencial investigador.