Noticias

Los centros de la Fundació Vallparadís conmemoran el día mundial de la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato hacia las personas mayores

Tuvo lugar el pasado 15 de junio y se han celebrado actividades como: charlas, espacios de reflexión y la presentación de un libro.

Las Naciones Unidas, en 2011, reconocieron el abuso y el maltrato hacia las personas mayores como un problema social mundial que afecta a la salud y a los derechos humanos de millones de personas, siendo una cuestión que merece la atención de toda la comunidad internacional. Por este motivo, el 15 de junio se conmemora el Día Mundial de la Toma de Conciencia sobre el Abuso y el Maltrato a las Personas Mayores. Entre sus objetivos, se plantea incrementar la conciencia pública internacional sobre la violencia y el abuso contra la gente mayor, además de promover la investigación y la formación sobre esta cuestión.
Desde la Residencia y centro de día Mora La Nova, la psicóloga del centro organizó un taller para hablar entre todos, residentes y profesionales, sobre las diferentes formas de abuso y maltrato, y como ha ido evolucionando con el tiempo y los contextos actuales.
Después de realizar este espacio de reflexión, tanto usuarios como profesionales crearon el mural “Nuestras voces cuentan” donde anotaron frases o palabras, relacionadas con el Buen Trato, y como quieren ser cuidadas las personas mayoras, ya que ellos, tienen voz y se les tiene que escuchar siempre.

La Residencia y centro de día para gente mayor Baix Camp, organizó una presentación del libro “Cuando el pasado eres tú”.

Se trata de una novela intimista y emotiva donde, Maria Lluïsa Amorós, escritora de Reus, explica el viaje de Mia por el universo literario. Una historia de amor por los libros, los recuerdos, la esperanza y el amor por Dorothy. Un relato que tiene como objetivo la lucha contra el olvido. La novela hace patente situaciones que se pueden considerar un maltrato hacia las personas con demencia, como su protagonista.

La presentación fue a cargo de la autora, Maria Lluïsa Amorós, la directora de la residencia, Glòria Vilà y la educadora social del centro, Patrícia Sánchez.