Noticias

El HUMT se adhiere a la conmemoración del Día Mundial de la Higiene de Manos con una acción de divulgación y sensibilización externa

Es una efeméride promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se celebra anualmente el 5 de mayo

Un año más, el Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) se añade a la celebración del Día Mundial de la Higiene de Manos con el propósito de concienciar a los profesionales -ya la ciudadanía- sobre la importancia de esta práctica por ser una de las intervenciones más eficaces para mejorar la seguridad del paciente y prevenir enfermedades infecciosas.

Bajo el lema "Guantes, a veces. Higiene de las manos, siempre", la campaña de este año se centra en la promoción de la técnica adecuada de la higiene de manos según los cinco momentos definidos por la OMS y sensibilizar sobre cuándo es verdaderamente necesario el uso de los guantes en la atención sanitaria y el fomento de la práctica sobre la prevención y la prevención. innecesario de los guantes y la generación de residuos son el resto de propósitos que persigue la campaña.

Preparados de base alcohólica para concienciar a la ciudadanía
En este sentido, en el transcurso de la jornada de hoy la Comisión de Infección del HUMT llevará a cabo una acción de sensibilización que consistirá en la concienciación sobre la técnica correcta de la higiene de manos de acuerdo con las recomendaciones de la OMS. Es decir, los cinco momentos que el organismo mundial define como claves para la práctica en cuestión: antes del contacto con el paciente, antes de realizar una tarea aséptica, después del riesgo de exposición a fluidos corporales, después del contacto con el paciente y concluido el contacto con su entorno.

La acción se llevará a cabo el próximo lunes, 5 de mayo, en la planta -2 del edificio de Consultas Externas -ubicado en la Plaza de los Derechos Humanos- y contempla el reparto de preparados de base alcohólica en formato de bolsillo. Para que la ciudadanía tome en consideración la conveniencia de efectuar una buena higiene de manos, los profesionales de la Comisión de Infección contarán con el apoyo de una lámpara de luz ultravioleta para mostrar de forma visual y práctica si se ha aplicado el producto higienizante.

También proporcionarán información sobre las recomendaciones de la OMS a nivel comunitario: lavarse las manos correctamente con agua y jabón cuando estén visiblemente sucias o después de haber tocado superficies potencialmente contaminantes, utilizar el gel desinfectante de manos a base de alcohol cuando no haya agua y jabón disponibles y lavarse también antes de comer, después de toser y antes o después de toser y antes o después de toser.

Nuevamente la voluntad de la propuesta -la cual se hará extensiva también a los CAPS- es poner en valor la mencionada práctica y, sobre todo, compartir el conocimiento que su correcta implementación implica: la detención de la propagación de patógenos peligrosos durante la atención de salud y la contribución a salvar la vida de los pacientes y personas vulnerables desde la Comisión de Infección también se invita a la fotografía difusión de la iniciativa mediante las redes sociales de la entidad.