Noticias

21 de septiembre, Día Mundial de la enfermedad de Alzheimer

Las residencias y centros de día que gestiona la Fundació Vallparadís han preparado varias actividades

La enfermedad de Alzheimer es la causa más frecuente de demencia degenerativa. Se caracteriza típicamente por una alteración progresiva de las funciones cognitivas, que afecta inicialmente la memoria y después al resto. Puede acompañar de cambios del carácter con aumento de la irritabilidad. A menudo, la persona afectada puede no ser consciente de estas alteraciones.

Para conmemorar este día, las residencias y centros de día que gestiona la Fundació Vallparadís han organizado varias actividades:

Casa Vapor Gran

Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, se inauguró una muestra fotográfica denominada "Oficios Perdidos" dedicada a los oficios tradicionales que han desaparecido o están en vías de extinción.
Esta exposición fue un homenaje a la memoria colectiva y una herramienta para estimular la reminiscencia, ayudando a recordar y reconectar con la vida de antes. A lo largo de la semana, la muestra recibió diferentes visitas y se hicieron talleres de reminiscencia pensados para fomentar la conversación, el recuerdo y el intercambio de experiencias entre las personas asistentes.

En sintonía con este espíritu, el centro recibió la visita del grupo de puntaires de Terrassa, un claro ejemplo de uno de los oficios tradicionales que hoy en día se encuentra en peligro de desaparecer. Con su presencia acercaron el arte de la punta de almohada y ayudaron a poner en valor estos conocimientos que forman parte del patrimonio cultural.

Paralelamente, se llevó a cabo una actividad colectiva de artesanía llamada "Palabras que acompañan" durante la cual se elaboraron unos broches que contenían palabras que evocan valores como la ternura, la paciencia, la cura o el amor que sirvieron para sensibilizar sobre la atención y el acompañamiento a las personas con Alzheimer y sus familias.