Noticias

El servicio de Neurocirugía organiza el II Curso teórico práctico para residentes de la especialidad

Tuvo lugar en el Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) de la Fundación Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Germans Trias i Pujol.

El equipo del servicio de Neurocirugía organizó y dirigió, el pasado 24 de abril, al Centro de Medicina Comparativa y Bioimagen de Cataluña (CMCiB) de la Fundación Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud Hermanos Trias i Pujol, el II Curso teórico práctico para residentes de la especialidad, que este año se va.

El programa se estructuró en un primer bloque teórico que se inició con la Anatomía suboccipital – cervical. El dr. Carlos Toledano, adjunto del servicio de Neurocirugía del HUMT, se centró en el Occipital, cóndilos, C1-C2 y subaxial y Estructuras óseas, musculares, vasculares y neurológicas.

En el apartado de Instrumentación C1-C2, el dr. Isaac Cardiel, adjunto del servicio de Neurocirugía del HUMT, habló sobre Interarticular. Técnica de Goel/Harms y Placa occipital.

A continuación, la Dra. Gloria Tresserras, adjunta del servicio de Neurocirugía del HUMT, trató el tema de la Instrumentación Masas laterales (subaxial) y la Dra. Mónica Romero, adjunta del servicio de Neurocirugía del HUMT, se centró en la Laminectomía.

El dr. Marcel Garcia Bach, jefe del servicio de Neurocirugía del HUMT, cerró el blog teórico con la comunicación Otras técnicas (Scoville, Magerl, etc).

Por la tarde tuvo lugar un Taller práctico con modelos y cadáver para que los asistentes pudieran realizar prácticas. El dr. Nuñez, adjunto del servicio de Traumatología del HUMT, también participó como experto.