El equipo ha participado en el 34 congreso de la SCCOT y la unidad de Maluc en la 26a. edición del congreso de la SECCA
Noticias
El servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología interviene en los congresos de las sociedades científicas

El servicio de COT del HUMT participó en el 34 congreso que organizó la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SCCOT), los pasados días 29 y 30 de mayo en Barcelona. Los profesionales participaron con la presentación de dos comunicaciones y otras dos que optaban a premio como mejores comunicaciones de residentes.
El dr. Pablo Castillón, adjunto del servicio de COT, participó en la mesa Grupo de Patología Traumática: Fracturas periprotéticas y reiimplante femorales: Retos y propuestas de tratamientos actuales, con la comunicación: Recomendaciones en el tratamiento de las fracturas periimplante de fémur.
Por otra parte, el dr. Martí Bernaus, médico adjunto del servicio de COT participó en la mesa Patología Séptica, con la comunicación: Nuevas tecnologías aplicadas al DAIR.
Los residentes del servicio intervinieron con dos comunicaciones seleccionadas como mejores:
La Artródesis de rodilla con doble placa como cirugía de rescate, a propósito de un caso. Los autores son: Adriana Acha, Anna Taberner, Martí Bernaus
Técnicas de aumentación de fijación diafisaria y consideraciones en el repuesto de un componente protésico tumoral. Los autores son: Judit Martínez Peñas, Alex Guillera Ribeiro, Jaime Rivero Hernández, Guillermo Navarro Escarp, Francesc Anglès Crespo.
En el transcurso del congreso, el dr. Francesc Anglès, jefe del servicio de COT del HUMT, fue elegido presidente de la Sociedad Catalana de Cirugía Ortopédica y Traumatología y el dr. Martí Bernaus, médico adjunto del servicio de COT, como secretario de la Junta directiva de la sociedad.
26a. edición del congreso de la Sociedad Española de Maluc (SECCA)
La semana pasada tuvo lugar en Sevilla el congreso de la SECCA, al que asistieron más de 400 profesionales. La unidad de Maluc del servicio de COT participó con la presentación de 3 comunicaciones:
La Dra Silvia Miguela, médico adjunta del servicio, intervino con la comunicación libre: ¿Es necesario el uso de tornillos en cotilos no cementados en Cirugía de Artrosis Primaria?
Por otra parte, el Dr. Agustí Bartra, adjunto del servicio de COT, participó en la Mesa: ¿Qué acceso quirúrgico debió utilizar para la prótesis de cadera primaria?, con la ponencia: “Abordaje posterior: ventajas riesgos y experiencia de nuestro centro.”
El dr. Francisco Inglés, jefe del servicio de COT del HUMT, participó en la mesa: Novedades en artrolastia total de cadera, con la ponencia: “Tips and Tricks” en recuperación acelerada en PTC.