Noticias

Profesionales de Mútua Terrassa intervienen al 65 congreso de la SEGG y el 28 de la SCGiG

El equipo ha presentado 2 comunicaciones y 6 pósteres orales

Barcelona acogió los pasados 18, 19 y 20 de junio el 65 Congreso de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y 28 Congreso de la Sociedad Catalana de Geriatría y Gerontología (SCGiG). Más de 1.200 profesionales del ámbito clínico, social y científico han participado en congreso que ofreció una mirada transversal y actualizada sobre el envejecimiento y la atención a las personas grandes.

En este marco, Carmen Laura Frias, de la Fundación Docencia e investigación de MútuaTerrassa intervino a la sesión plenaria sobre cambio climático y envejecimiento con la comunicación: Crisis climática y envejecimiento: efecto sobre la enfermedad de Alzheimer.

Por otra banda, la Dra. Inés Alejandro Betancourt, del Equipo de Apoyo Hospitalario de Geriatría de la FAMT presentó la comunicación oral: "Factores de riesgo asociados a estancia hospitalaria prolongada en pacientes geriátricos ingresados miedo fractura de fémur" que fue seleccionada en el "top ten” de las comunicaciones del congreso.

El equipo presentó un total de 6 pósteres orales:

La Dra. Inés Alejandro Betancourt, del Equipo de Apoyo Hospitalario de Geriatría de la FAMT presentó el póster con defensa: "Causas más frecuentes de derivación a urgencias en pacientes geriátricos ingresados en atención intermedia".
Jordi Caño, fisioterapeuta del Equipo de Apoyo Hospitalario de Geriatría de la FAMT, presentó el póster con defensa: "La fuerza de prensión manual como indicador de fragilidad en los pacientes cono estenosis valvular aórtica severa o amiloidosis cardíaca"
Montserrat Requero, enfermera del Equipo de Apoyo Hospitalario de Geriatría de la FAMT, presentó el póster con defensa: "A propósito de uno caso: valoración geriátrica integral, plan de cuidados en una unidad de ortogeriatría"
Laura Puertas, enfermera gestora de la Unidad de Traumatología Geriátrica de la FAMT, presentó el póster con defensa: "Prevalencia de los principales factores de riesgo asociados a las fracturas miedo fragilidad en pacientes cono fractura de cadera"
La Dra. Komal Malik Khanam, de la Unidad de Atención Intermedia de la FAMT, va presentado el póster con defensa: "Perfil de pacientes cono fractura de fémur intervenida en una unidad de atención intermedia (2023-2024)"
La Dra. Elisenda Marcos, de la Unidad de Atención Intermedia de la FAMT, presentó el póster con defensa: "Valoración del tratamiento empírico de las infecciones del trato urinario en atención intermedia”

También asistieron en el congreso y van colaborado en la elaboración de los trabajos la Dra. Lourdes Sánchez y la Dra. Raquel Sirvent de la Unidad de Atención Intermedia de la FAMT.