Carles Tolosa, adjunto del servicio de Hematología es el primer firmante del artículo
Noticias
La revista Leukemia & Lymphoma publica un estudio unicéntrico sobre el síndrome de injerto y el papel predictivo del Índice de Activación y Estrés Endotelial en pacientes con mieloma múltiple sometidos al TASP
La resvista Leukemia & Lymphoma publica este mes de octubre un estudio unicéntrico que examina el Síndrome de Injerto (EE) y el papel predictivo del Índice de Activación y Estrés Endotelial (EASIX) en pacientes con mieloma múltiple (MM) sometidos a Trasplante Autólogo de Células Hematopoyéticas (auto-HCT). Se analizaron 187 pacientes que recibieron auto-HCT a domicilio (2015-2022), evaluando el EASIX preaféresis, postaféresis e ingreso hospitalario. El EE se produjo en un 16,6% a pesar de la profilaxis con corticosteroides y la evitación del G-CSF, y se resolvió completamente con el tratamiento; solo un paciente requirió hospitalización.
Un corte EASIX de ≥0,9 puede ayudar a identificar pacientes de alto riesgo. Los valores más altos de EASIX postaféresis (HR 1,19, p = 0,03) y cualquier grado de mucositis (HR 1,82, p = 0,04) se asociaron significativamente con la EE. Estos hallazgos apoyan al EASIX como una herramienta valiosa para la estratificación del riesgo y las intervenciones personalizadas, mejorando la gestión de los estímulos neurológicos. Su incorporación a los flujos de trabajo clínicos puede optimizar los resultados, especialmente en entornos domiciliarios donde una respuesta rápida es crucial para prevenir el reingreso.
Endothelial activation and stress index (EASIX) tono predict engraftment syndrome after autologous hematopoietic cell transplantation in patients with multilleno myeloma. A single center experience
Carles Tolosa-Ridao, Joan Cid, Luis-Gerardo Rodríguez-Lobato, Paola Charry, José Miguel Mateos, Ana Belén Moreno-Castaño, Julia Martinez-Sanchez, Cristina Gallego, Noemí Llobet, María Suárez-Lledó, Alexandra Martínez-Roca, Beatriz Merchán Muñoz, Enric Carreras, Joan Bladé, María Teresa Cibeira, Carlos Fernández de Larrea, Laura Rosiñol, Carmen Martínez, Maribel Díaz-Ricart, Miquel Lozano, Montserrat Rovira, Francesc Fernández-Avilés & María Queralt Salas.