Una iniciativa celebrada este jueves 10 de julio que promueve el arte como herramienta terapéutica para mejorar la salud física y mental de las personas mayores, con la colaboración de varios agentes culturales y sanitarios de Cambrils.
Noticias
El proyecto "Cultura, Salud y Bienestar" crea un mural colaborativo con los usuarios de la residencia Suite Cambrils

El acto contó con la presencia del alcalde de Cambrils, Oliver Klein, el gerente de la Fundación Vallparadís, Ramon Ramells, la coordinadora asistencial de la fundación, Susana Lamana, y la directora de la residencia, Meritxell Caravaca.
En esta línea, uno de los talleres más destacados ha sido el de la creación del mural, dirigido por el artista Dera Wells. Entre febrero y abril de 2025, Wells ha guiado a los residentes en seis sesiones preparatorias antes de la creación de este mural, que se ha convertido en una obra colaborativa de enormes dimensiones ubicada en el pasillo más concurrido de la residencia. Los residentes han trabajado conjuntamente para decidir el diseño y después han participado en su ejecución, experimentando la satisfacción derivada de esta actividad artística.
Los beneficios de esta práctica, no sólo afectan a la salud emocional y social de los participantes, sino también a su bienestar físico. Varios estudios de intervenciones museísticas y culturales en el ámbito de la salud han demostrado que estas actividades ayudan a reducir el aislamiento social, mejorar la auto-percepción de la salud y reducir los síntomas de ansiedad, entre otros efectos positivos.
Desde 2022, el proyecto "Cultura, Salud y Bienestar", impulsado por el Museo de Historia de Cambrils y el departamento de Cultura del Ayuntamiento, ha incorporado actividades culturales y artísticas a la vida de los residentes, con el objetivo de mejorar su salud mental y física mediante el arte. Así, personas mayores de las residencias Cambrils Suite y Baix Camp, la Asociación de Familiares de Alzheimer Costa Daurada y la Asociación de Salud Mental dr. Tosquelles han disfrutado de talleres de arte y visitas a espacios museísticos, como la Sala Àmbits y la Sala El Pati del Ayuntamiento.