En septiembre se inician los ciclos de charlas y caminatas por Sant Cugat y los nuevos grupos de dolor crónico, apoyo al duelo, bienestar emocional y descanso en todos los Centros de Atención Primaria
Noticias
Nuevas actividades y charlas de los profesionales referentes en Atención Comunitaria

Estos meses de septiembre y octubre los profesionales Referentes en Atención Comunitaria han preparado una agenda llena de actividades, talleres y charlas. Estas actividades tienen lugar en los Centros de Atención Primaria, casales cívicos y bibliotecas de Terrassa, Viladecavalls, Rubí, Sant Cugat y Olesa.
Entre las diversas actividades destacamos 4, como ejemplo:
Los grupos Abordaje del dolor persistente de Rubí, que se iniciarán en el CAP Rubí el próximo 24 de septiembre, dada la gran demanda por parte de la población, y reúne a un grupo de pacientes con Diagnóstico de SSC (Síndromes de Sensibilidad Central), como son la Fibromialgia, la Fatiga Crónica, y el SQM (Sensibilidad Química Sensible).
Concretamente se trata de la 5ª edición de este grupo, que está organizado como una actividad multidisciplinar de 10 sesiones, en la que participa un médico de familia, la fisioterapeuta APIC, la Nutricionista, la Psicóloga RBEC y la Trabajadora Social. En el caso de la sesión con la Trabajadora Social se invita a que cada participante venga acompañada de algún familiar cercano, para atender las inquietudes también del entorno de la persona afectada, así como para que estos familiares adquieran una mayor sensibilización y comprensión de la enfermedad.
Ciclo de conferencias "El martes, ¿nos cuidamos?" en Sant Cugat, que empezará el próximo martes 14 de octubre en la Casa de la Cultura de Sant Cugat. Los profesionales de Medicina y Enfermería de Atención Primaria del municipio hablarán sobre Encostipados y síndromes gripales: qué saber y cuándo ir al CAP.
Así también, en el municipio de Sant Cugat tendrá lugar unas caminatas comunitarias de baja dificultad, la primera de ellas tendrá lugar el día 17 de octubre y el lugar elegido es el Parque Central.
El próximo día 24 de octubre comienza el ciclo de conferencias del Espacio de las Personas Mayores de La Floresta.
En Terrassa se pone en marcha los profesionales del CAP Oeste y el CAP Rambla inician un ciclo de conferencias en los que intervendrán RBEC, Fisioterapeutas APiC, las dietistas-nutricionistas y las higienistas dentales.
Cabe destacar también la participación de los RBEC del CAP Rambla, Cristina Victoria Fernández y Guillem Sastre, en el Mental Fest, para conmemorar el día Mundial de la Salud Mental.
Una de las actividades estrella de Viladecavalls es la actividad de marcha nórdica, que se lleva a cabo gracias a los Centros Excursionista de Viladecavalls, en colaboración con los profesionales del CAP Can Trias. El próximo 26 de septiembre tendrá lugar el primer encuentro y se centrará en un taller de primeros auxilios.
En el CAP Olesa se inician los grupos sobre Fibromialgia y dolor crónico que empezarán el próximo 18 de septiembre. También en breve empezarán unos grupos sobre duelo perinatal.