Noticias

La atención a las mujeres con esquizofrenia acontece el eje conductor de la tercera jornada de atención personalizada en Salud Mental

Se celebrará el próximo viernes, 31 de octubre, y reunirá expertos de MútuaTerrassa y otros centros hospitalarios

La dirección asistencial del Ámbito de Salud Mental del Hospital Universitario MútuaTerrassa (HUMT) ha organizado, para el próximo viernes 31 de octubre, la tercera jornada sobre Atención Personalizada en Salud Mental, en esta ocasión centrada en la atención a las mujeres con esquizofrenia. Se celebrará a partir de las 8.30h en el edificio docente de MútuaTerrassa y la inauguración irá a cargo del Dr. José Antonio Monreal, director asistencial del Ámbito de Salud Mental de la FAMT y la Dra. Yolanda Cuesta, gerente de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT).

Acto seguido se acontecerá la primera sesión plenaria, moderada por el Dr. José Antonio Monreal, director asistencial del Ámbito de Salud Mental de la FAMT, y relativa a los efectos de la rTMS sobre la desregulación de los ejes HPA y HPT en depresión mayor farmacoresistència. Irá a cargo del Dr. Fabrice Duval del Pôle 8/9 de Psiquiatría a Haut Rhin (Alsacia), Centro Hospitalario de Rouffach de Francia.

A continuación se celebrará el simposio sobre Salud Mental y Mujer. En primer lugar intervendrá la Dra. Yolanda Osorio, del Parque Sanitario San Juan de Dios, que moderará la mesa sobre atención a la diversidad cultural y religiosa en Salud Mental. El Dr. Genís Fucho, del Hospital Universitario Parc Taulí, abordará la atención a la diversidad religiosa y, por otra lado, el Dr. Jesús Cobo, médico del Hospital Universidad Parc Taulí, tratará la interculturalidad en mujeres con trastorno mental.

La segunda mesa del simposio se centrará en las intervenciones especializadas en mujeres con esquizofrenia, moderada por la Dra. Mentxu Natividad, jefe del servicio de Salut Mental de adultos de la FAMT. En esta mesa se abordarán los factores de riesgo cardiovascular y salud física en el trastorno mental, el ejercicio físico y salud mental y el espacio terapéutico comunitario para mujeres con esquizofrenia, que irán a cargo de Manel Recasens, médico de Atención Primaria, Eduard Izquierdo y Ariadna Balagué, médicos adjuntos del servicio de Psiquaitria, los tres profesionales de la FAMT.
La jornada se complementará con una segunda sesión plenaria, en este caso relativa a la Salud cognitiva de mujeres con esquizofrenia. Irá a cargo del Dr. Rafael Penadés, médico del Hospital Clínico de Barcelona, y el moderador será el Dr. Alexandre González. Finalmente, David Ferrándiz, director ejecutivo del Sector Sanitario Vallés Occidental Oeste del Catsalut, se encargará de la conclusión, acompañado por el Dr. Jose Antonio Monreal.

Igual que la jornada del año pasado -centrada en las nuevas oportunidades terapéuticas en el tratamiento personalizado de los pacientes con esquizofrenia y trastornos relacionados- la organización y coordinación de la jornada de este año irá a cargo del Dr. Monreal, la Dra. Natividad y el Dr. González-Rodríguez.