Está avalada por la Sociedad Catalana de Calidad Asistencial y contó con la asistencia de unos ochenta participantes interesados en la materia
Noticias
El Comité de Seguridad de los Pacientes celebra la II jornada con las experiencias propias como eje conductor

Enmarcada en la semana del Día Mundial de la Seguridad del Paciente -el cual se conmemoró el 17 de septiembre- el viernes 19 de septiembre, la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT) celebró la Segunda Jornada de Seguridad de los Pacientes bajo el lema “La seguridad del paciente desde el inicio”, promovido nuevamente por la OMS. Organizada por el Comité de Seguridad de los Pacientes, cuenta con una decena de profesionales expertos en esta temática e incluye un taller de simulación en esta cuestión.
La bienvenida fue a cargo del Dr. Marc Matarrona, jefe del Área de Calidad Asistencial y Seguridad del Paciente de la Fundación Asistencial MútuaTerrassa (FAMT). Acto seguido intervino Miriam Moya, enfermera referente en Seguridad del Paciente de la FAMT y presidenta del comité en cuestión, y compartió con la audiencia los principales hitos y objetivos logrados por parte del comité en el transcurso del periodo 2024 – 2025.
La Dra. Anna Pizà, pediatra adjunta al servicio de Urgencias de Pediatría y miembro del Comité de Seguridad de los Pacientes, moderó la sesión relacionada a las experiencias de Seguridad del Paciente de la FAMT. Se presentaron tres, la primera de ellas bajo el título “Estrategias avanzadas de extracción de sangre y de inyectables en Trastorno del Espectro Autista: abordando casos de alta complejidad” que fue a cargo de Mónica Góngora, enfermera del hospital de Día de TEA y del servicio de Salud Mental Infanto-Juvenil de la HUMT.
Carla Crous, pediatra adjunta al servicio de Pediatría de la HUMT y Glòria Molas, farmacéutica adjunta al servicio de Farmacia de la HUMT, hizo la conferencia “Herramientas para evitar errores de prescripción a Urgencias de Pediatría: automatización de prescripciones de riesgo y uso seguro de los fármacos”. La Dra. Elisenda Solé, pediatra adjunta a Neonatología de la HUMT, cerró la sesión con la experiencia titulada “Mucho más que la identificación de un bebé”.
Acto seguido llegó el turno de la parte práctica de la jornada que se basó alrededor de un taller de simulación en seguridad del paciente. Se ha concretado en uno “Escapo Room” presentado y conducido por la Dra. Pizà. La Dra. Crous y la Dra. Mª Elena May, pediatras adjuntas al servicio de Pediatría y miembros de la Comisión de Simulación de la HUMT y la Queralt Carreras, enfermera de la Unidad de Formación y Docencia de la Dirección de Enfermería de la HUMT y miembro también de Comisión de Simulación se encargó de su conducción y dinamización.